SAAC
La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad.
Algunas personas con discapacidad tienen dificultades de comunicación y lenguaje, lo que dificulta su integración; para superar estas dificultades en ASPAPROS utilizamos distintos Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación, tanto gráficos (fotografías, dibujos, pictogramas, palabras o letras) como gestuales (mímica, gestos o signos manuales), que se adaptan a las necesidades de personas con edades y habilidades motrices, cognitivas y lingüísticas dispares.
Los Programas de Comunicación que usamos son:
- El Programa de Comunicación Total-Habla Signada, de Benson Schaeffer.
Uno de los sistemas de comunicación alternativos más utilizados en nuestro país en los últimos años. El concepto de Comunicación Total es un sistema bimodal en el que se utilizan simultáneamente el lenguaje oral y signado.
Para más información visite: http://hablasignada.divertic.org/sistema/1.pdf
También puedes visualizar videos de palabras, frases y cuentos desde la página de la asociación Alanda,Diccionario de signos.
- Pictogramas y agendas de comunicación.
Utilizamos pictogramas, como sistema aumentativo o alternativo, dependiendo de las competencias orales del usuario.
Con la finalidad de favorecer el acceso a la información que le afecta, y facilitar la gestión más autónoma de su actividad en el centro de día, elaboramos menús y horarios individuales con pictogramas para aquellos usuarios que lo precisan.
- Tecnologías de la Información y comunicación.
Incluimos este apartado por el protagonismo del ordenador e internet en los procesos de comunicación y difusión de la información a través de la red.
Con este programa se pretende facilitar el acceso a conocimientos sobre informática y a la Tecnología de la Información y la Comunicación, a fin de promover la alfabetización digital como factor de inclusión social.